Inés Casal

    Muerto el perro se acabó la rabia

    La mordida que recibió mi mamá, a sus 70 años, de una perrita recién parida hubiese pasado a engrosar las anécdotas clásicas de la...

    Volvamos a enlazarnos, esta vez con nudo doble

    —Ay, chica. ¿Te das cuenta qué conversación mas desgarradora estamos teniendo? ¿Por qué hemos llegado a esto con los jóvenes? ¿O existió siempre y...

    Los ojos de mi padre

    El camión avanza a través de la noche. Solo se vislumbra la estrecha carretera a la distancia de sus focos. A los lados, oscuridad....

    La Revolución cubana nació homofóbica

    Estoy sentada frente a él, pero evito mirarlo. Mi vista se concentra en la tercera persona que se encuentra en la oficina. Esta explica,...

    Vigilar y delatar

    Es verano de 1957. Estoy pasando una parte de mis vacaciones escolares en el pequeño apartamento de mi hermana mayor que vive con su...

    Conversación en la estación

    Es una mañana soleada de la primavera cubana de 2005. Estoy preparando el almuerzo de mi pequeño nieto, mientras no dejo de pensar en...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La pequeña historia de mi vecina y su hija

    En la actualidad, los «comités» son una entidad totalmente inútil. Existen muy pocas personas, a nivel de base, que quieran convertirse en dirigentes cederistas. Solo quedan unos cientos o tal vez miles de burócratas y oportunistas que se presentan ante el mundo como parte de la sociedad civil cubana: «defensores de la Patria ante los deseos de Estados Unidos de derrocar al sistema socialista cubano».

    Flores para Francisco 

    Y ahí estamos todos —feligreses, prensa y curiosos—, a metros de Rivera Indarte. El mismo barrio que vio nacer y crecer a Francisco. Donde se formó en la fe católica. Dentro y fuera del recinto se llora mucho, como se llora la pérdida de un ser querido. La pérdida de un familiar cercano. Ese que iba a comer raviolis a casa los domingos, y te contaba historias.