Katia Monteagudo

    Nació en el centro de Cuba, pero es ya chilanga por adopción. Pertenece a la generación del linotipo, a la mismísima era del plomo, pero sigue en el oficio por puro deseo casi 40 años después de haberse licenciado en la Universidad de La Habana.

    Travel Ban: Trump multiplica la distancia entre La Habana y Miami

    La restricción para los cubanos, que no afecta a residentes permanentes ni a quienes ya optaron por la ciudadanía estadounidense, pero probablemente sí a personas con visados aún vigentes, suspende específicamente la emisión de las visas B-1, B-2, B-1/B-2, para turismo y negocios, y F, M y J, académicas, estudiantiles y becas.

    Días de madre 

    Por diversas razones, muchas madres cubanas no celebraron plenamente este segundo domingo de mayo. Ha sido también una fecha de carencias, soledades, dolor e injusticia.

    José Gabriel Barrenechea: el ensañamiento contra la libertad de expresión 

    Zoila Esther Chávez Pérez canta para espantar la tristeza. Dice que su corazón no puede más y entona una vieja melodía para atenuar los...

    El viaje de Damir

    El niño Geobel Damir Ortíz Ramírez falleció en el Nicklaus Children’s Hospital, de Miami, unas semanas después de que él y su madre pudieran viajar desde Cuba con visado humanitario gracias a una amplia campaña que denunció el precario estado del sistema de salud en la isla.

    Radio TV Martí: El sinsentido de apagar sus transmisiones

    Para el reconocido periodista Ricardo Quintana aún sigue vivo aquello que dio origen a la creación de Radio TV Martí: la dictadura cubana. A...

    Cubanos en Estados Unidos: entre el miedo y la incertidumbre

    «Aquí todo el mundo está cagado. ¿Quién quiere ser deportado? ¿Tú crees que después de haber cruzado los ‘siete mares’, pelearme con coyotes, ‘tiburones y cocodrilos’, yo voy a querer volver? La verdad sí tengo miedo»

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Travel Ban: Trump multiplica la distancia entre La Habana y Miami

    La restricción para los cubanos, que no afecta a residentes permanentes ni a quienes ya optaron por la ciudadanía estadounidense, pero probablemente sí a personas con visados aún vigentes, suspende específicamente la emisión de las visas B-1, B-2, B-1/B-2, para turismo y negocios, y F, M y J, académicas, estudiantiles y becas.

    Los universitarios cubanos contra el expolio estatal de Internet

    Los alumnos de la Facultad de Matemática y Computación (MatCom) de la Universidad de La Habana (UH) estuvieron entre los primeros en convocar el martes a un paro estudiantil —desde este 4 de junio— en contra del «tarifazo» anunciado el 30 de mayo último por Etecsa, el emporio estatal de las telecomunicaciones en Cuba.

    Las tarifas de Etecsa. ¡Es el dólar, camaradas!

    El fallo multiorgánico del sistema político cubano obliga a salir del closet, y Etecsa expone lo que el hambre y el apagón llegan a esconder, porque para el hambre y el apagón eres una víctima o un rehén, no un cliente.