Observatorio de Derechos Culturales

    Lynn Cruz y La renunciación: «En el teatro, crear un grupo es como crear un país»

    Actualmente, Lynn Cruz termina su último proyecto: 'La renunciación'. Surgida desde el interés y la preocupación cultural, esta obra se realiza bajo las restricciones de un contexto autoritario; aun así, transpira compromiso y alerta.

    Ernesto Daranas: «La libertad de todos empieza por la de uno mismo»

    En la última edición del Festival de Cine Latinoamericano realizado en La Habana, se estrenó el filme 'Landrián', dirigido por Ernesto Daranas, enfocado fundamentalmente en los años que el cineasta camagüeyano Nicolás Guillén Landrián pasó en el ICAIC.

    Cuba no debe ser reelegida en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    El próximo 10 de octubre tendrá lugar la elección de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato...

    Pavel Giroud: «El problema mayor y más urgente en Cuba es extirpar el cáncer de Estado»

    El pasado 10 de junio el programa Espectador Crítico de la Televisión Cubana transmitió el documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar. El material...

    El artista cubano Samuel Riera habla sobre Luis Manuel Otero Alcántara: «es un artista en todo el sentido de la palabra, un eterno inconforme»

    Hace más de una década, Samuel Riera y Luis Manuel Otero Alcántara (LMOA) se conocieron. LMOA comenzó a asistir al espacio Riera Studio, una...

    Miryorly García: «No veo posible tener un cine libre dentro de un país que no lo es»  

    El pasado 10 de junio el programa Espectador Crítico de la Televisión Cubana transmitió el documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar. El material...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Danay Suárez vuelve al rap

    Vi a Danay Suárez por primera vez en noviembre...

    Robar un banco cuando nadie está mirando

    El Banco Saya de Malha se encuentra principalmente en aguas internacionales, donde pocas reglas se aplican, y por tanto su biodiversidad está siendo sistemáticamente diezmada por una enorme flota de barcos pesqueros industriales que permanecen en gran parte sin supervisión gubernamental.

    Una muerte política anunciada

    Hace poco menos de 15 años, después de la...