Carnaval de Barranquilla. Fiesta visual

    Escenas del Carnaval de Barranquilla que invitan a celebrar la vida, la cultura y la esencia caribeña; escenas que no necesitan ser explicadas con palabras. 

    Nos embarcan en un viaje visual por una de las fiestas populares más emblemáticas y arrolladoras del Caribe colombiano, Latinoamérica y el mundo.  

    (Lee esta historia sobre las máscaras de José Llanos, gran artífice de la iconografía del Carnaval de Barranquilla).

    (Mira esta historia visual sobre las Farotas de Talaigua Nuevo, una danza representa el ahínco de los guerreros farotos).

    Linda Esperanza Aragón. Carnaval de Barranquilla (Colombia).
    Linda Esperanza Aragón. Carnaval de Barranquilla (Colombia).

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el...

    Paulo FG: cómo le dicen, cómo le llaman…

    El sentimiento de orfandad musical que en años recientes...

    Un rey sin reino

    Si Trump continúa llevando al extremo la reducción del Estado federal y se aboca a una guerra abierta con los gobiernos de los estados, es posible que un día despierte con la noticia de que ha cercenado las propias bases del poder ilimitado que busca.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    Linda Esperanza Aragón
    Linda Esperanza Aragón
    Comunicadora social-Periodista, fotógrafa documental y especialista en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social, con residencia en el Caribe colombiano. Desde la escritura y la fotografía cuenta historias sobre la vida cotidiana y la cultura popular de los lugares que visita. Ha expuesto en varios países de Latinoamérica y publicado en GatopardoHayo MagazineEl EspectadorEl TiempoSemana RuralCartel Urbano, entre otros. Ganadora del segundo lugar en la categoría Turismo del Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital (2023), con la crónica «Palenque late en los cinco sentidos», publicada en El Estornudo.

    Artículos relacionados

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el...

    «No veo las fotos sin palabras». Una conversación con Kenny Lemes 

    Decir que esto es una entrevista me parece mezquino....

    De la nostalgia nacieron las máscaras de José Llanos

    José Llanos es de esas personas que viven en la memoria de los paisanos. Apenas uno llega a Galapa, su tierra natal, y pregunta dónde queda su casa, la gente responde con orgullo y alegría: «¡Ah!, sí, el de las máscaras». Todos en este municipio del Caribe colombiano, ubicado exactamente en el departamento del Atlántico, a solo unos cuantos minutos de la ciudad de Barranquilla, lo conocen y admiran...

    Galería 24: esto no es la nostalgia de un país

    Más de 40 galerías en 2024: fotorreportajes, crónicas visuales, ensayos fotográficos, series de artistas... Y, por supuesto, hemos mirado bastante más allá del perfil estricto de la isla.

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí