Opinión

    Cien días de un reality show

    Uno de los momentos políticos más importantes de los Estados Unidos son los primeros cien días de una Presidencia. Es cuando se establecen las prioridades...

    La pequeña historia de mi vecina y su hija

    En la actualidad, los «comités» son una entidad totalmente inútil. Existen muy pocas personas, a nivel de base, que quieran convertirse en dirigentes cederistas. Solo quedan unos cientos o tal vez miles de burócratas y oportunistas que se presentan ante el mundo como parte de la sociedad civil cubana: «defensores de la Patria ante los deseos de Estados Unidos de derrocar al sistema socialista cubano».

    YouTube, el reparto y lo que (no) nos dicen los charts

    Una de las cosas más desorientadoras del presente es la aparente consistencia de los datos. Cuando los gráficos son precisos y las cifras se...

    Una muerte política anunciada

    Hace poco menos de 15 años, después de la debacle que significó para los republicanos la decisiva reelección de Barack Obama en 2012, un...

    La extensión de su inocencia

    «La race infériure a tout couvert —le peuple, comme on dit…».(La raza inferior lo ha cubierto todo —el pueblo, como se dice…).Arthur Rimbaud La ternura...

    Trump 2.0 o la montaña rusa de la historia

    Tras conocerse el resultado de las elecciones del 5 de noviembre de 2024, muchos pundits recurrieron en sus pronósticos a una frase del vernáculo...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.

    Zohran Mamdani, el New Yorker

    Dijo en el debate televisivo, luego de una encerrona propia de una sitcom, que el Estado de Israel tiene derecho a existir en igualdad de derechos, pero lo han llamado antisemita solo por no hablar como un vulgar sionista y no comportarse en el debate como si estuviese corriendo para alcalde de Tel Aviv.

    El reparto: la banda sonora del éxodo cubano

    De donde yo salíSalen muy pocos chamacosDonde nacíNo había...