Entrevista

    Wampi, el rey de La Habana

    A sus 22 años acaba de firmar un contrato con la disquera Virgin Music Group, un acuerdo que incluye este fonograma. El álbum no solo contiene reparto, sino que explora otros géneros musicales, como en el primer sencillo «Veni». Además, incluye colaboraciones con grandes nombres de la música cubana como Los Van Van.

    El exilio más frágil. Dos historias cubanas sobre el temor político a la deportación

    Entre cientos de miles de cubanos que hoy permanecen con estatus migratorio irregular en Estados Unidos, hay activistas políticos y opositores en el exilio (y también familiares suyos) —como Lázaro Yuri Valle Roca, exprisionero de conciencia, o Daniela Patricia Ferrer Reyes, hija de José Daniel Ferrer— que temen especialmente un retorno obligatorio al país natal.

    Café con orégano. Una conversa con Silvana entre la brisa de Santa Marta

    Silvana y yo volvimos a encontrarnos después de dos largos años. Nos vimos, como siempre, en su casa, en pleno diciembre, cuando la brisa...

    Alexander Diego Gil: «¿Te imaginas estar fuera de Cuba y que la única persona que hable tu idioma sea un ángel poeta?»

    El joven artista Alexander Diego Gil Valle se graduó en 2018 de Arte Teatral en la Universidad de las Artes. Esta conversación, que intenta...

    Danay Suárez vuelve al rap

    Vi a Danay Suárez por primera vez en noviembre del 2024, en Normandy Fountain, Miami Beach. Esa noche cantó sus temas más conocidos. Algunos...
    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Raymar Aguado, eterno estudiante y disidente de izquierdas: «El paro fue una victoria total de los universitarios cubanos»

    «Disentir del castrismo desde la izquierda es una postura política de sobrada coherencia».

    Dragones 216, la ruina (II)

    «Y estaba por otra parte, el empeño de esos...

    Deriva y naufragio de la industria musical cubana

    No hay dudas de que la música cubana está viva: se produce, circula, se escucha. Pero esa vitalidad no basta para hablar de una industria. Lo que existe hoy es un conjunto inestable de prácticas y circuitos de producción informal: dispersos, improvisados, sostenidos por la energía individual y una circulación lateral de recursos. Los artistas crean con lo que tienen, se abren paso como pueden y rara vez logran cobrar a tiempo.

    No Kings Day en Columbia, Missouri

    Columbia es una ciudad de unos 130 mil habitantes,...

    Dragones 216, el edificio (I) 

    «Porque hay en cada cosa una aspiración a ser...