«Prefiero siempre que el escenario de un poema y la entidad a quien dirijo mis palabras queden sumidos en la mayor ambigüedad posible. Me siento mejor cuando la expresión fluctúa entre dudas esenciales, permanentes, y proposiciones transitorias, tácitas o explícitas, destinadas a un oído que me escuchó alguna vez y que, supongo, podría escucharme aún».
Al enterarse de la fundación de un proyecto llamado Memoria Cívica, el Observatorio de Derechos Culturales ha querido saber de sus intereses y objetivos. Dentro de su equipo, el joven intelectual Mario Ramírez está presto a conversar...
Existe en Cuba un espacio cuyo catálogo tiene, entre otros, los siguientes nombres: Claudia Raymat, Greta Reyna, Alejandra González, Zaida del Río, Sandra Rossi,...
¿Cómo llegamos a este punto? ¿Vivimos los resultados de una (relativa) hecatombe económica y demográfica súbita o se trata de un cúmulo de crisis nunca aplacadas que, finalmente, han eclosionado? El investigador cubano Juan Carlos Albizu-Campos nos responde en esta entrevista.
El merenguero Rubby Pérez y su orquesta llevaban más de una hora en escena cuando, a eso de la una de la mañana del martes 8 de abril, se notó que del techo caía agua, una especie de arenilla… y a los pocos segundos se desplomó todo.
«Podía ver a los sujetos debajo de mí, y sin duda era una pareja perfecta para ser los primeros en actuar en el escenario que había sido creado especialmente para ellos, y para otros que los seguirían, y yo sería su público».