Tema: América Latina

    La continuidad de Claudia Sheinbaum

    El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, de 61 años, asumirá como la primera mujer presidenta de México. Se trata de una científica y académica que cuenta con una licenciatura en Física, un doctorado en Ingeniería Energética, y una amplia experiencia tanto en proyectos ecologistas como en la administración pública. En rigor, la próxima mandataria ha roto muchos de los esquemas en que una sociedad tan machista como la mexicana suele enmarcar a la mujer. 

    Uruguay: el «paisito» del sur que acoge a miles de cubanos

    En la nación suramericana se ha ido estableciendo una significativa comunidad cubana que, en los últimos años, ha encontrado en ese inesperado destino del Cono Sur una oportunidad para salir adelante. Sin embargo, se estima que unos cinco mil ciudadanos de la isla permanecen allí en un limbo migratorio.

    De la Matrix a Santiago de Chile

    El autor de estas imágenes es alguien que fotografía un doble asombro. Alguien que captura fragmentos de una realidad ajena, inusitada, la del país...

    Farotas de Talaigua Nuevo: Memorias que se bailan con júbilo

    La danza —que enriquece el acervo del Carnaval de Barranquilla y, más allá, de la región Caribe colombiana— representa el ahínco de los guerreros farotos que vengaron y dignificaron a sus mujeres, abusadas en la época colonial.

    Apuntes de viaje: La Guajira

    Después de llegar a Riohacha, capital de La Guajira —departamento costero ubicado en el extremo norte de Colombia—, me dirigí al municipio de Uribia. En la tarde, me...

    Bukele y Milei: el atractivo monstruo del populismo

    Javier Milei y Nayib Bukele son del tipo de populista que propone un nuevo pacto social: el sacrificio de más derechos a cambio de una solución drástica al problema que ellos identifican como el más urgente del país. Un trato, a todas luces, fáustico.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La espera de Yenisey Taboada

    Tras 12 días, el prisionero político Duannis León Taboada, de 26 años, depuso este martes 29 de julio una huelga de hambre que llegó a titulares internacionales. Según trascendió en la prensa cubana independiente, permanece hospitalizado en la cárcel del Combinado del Este, en las afueras de La Habana.

    La basura en Cuba ante la filosofía del desperdicio

    Pero en Cuba la basura no es la esfera del otro rechazado, sino el espacio común donde todo se descompone. El sujeto, en la indolente degradación del entorno, no tiene tiempo de justificar su pérdida: el hambre, el familiar que emigró, la madre enferma sin medicinas, el hijo perseguido por gritar en la calle durante los apagones, y un largo etcétera. 

    Duannis León Taboada no quiere morir

    Duannis Dabel León Taboada, un muchacho barbero que escribe...