Tema: cubanos en EE.UU

    Reinaldo García Ramos, librado de la tempestad

    «Prefiero siempre que el escenario de un poema y la entidad a quien dirijo mis palabras queden sumidos en la mayor ambigüedad posible. Me siento mejor cuando la expresión fluctúa entre dudas esenciales, permanentes, y proposiciones transitorias, tácitas o explícitas, destinadas a un oído que me escuchó alguna vez y que, supongo, podría escucharme aún».

    Rocky Horror Picture Show, la alegría

    El público de ‘Rocky…’ es interactivo, conoce de memoria los parlamentos y los recita, pregunta y responde... Muchos se visten como los personajes de la película, tiran arroz, rollos de papel higiénico y naipes, según las escenas. Otros traen pistolas de agua y periódicos para simular la lluvia y protegerse de ella. 

    Tras el blindaje parcial de Biden en la frontera con México

    Un número indeterminado de cubanos sigue cruzando irregularmente, junto a migrantes de otras nacionalidades, la frontera suroeste de Estados Unidos a dos semanas de una orden presidencial que niega a los interceptados la posibilidad de solicitar asilo.

    Eliecer Jiménez Almeida: «Cuba está viviendo su mejor momento cinematográfico [y] está siendo silenciado por el poder»

    Su documental ‘Veritas’, que recoge los testimonios de exiliados cubanos sobrevivientes de la invasión por Bahía de Cochinos/Playa Girón, fue estrenado este mes en la televisión pública estadounidense en la novena temporada de Reel South-PBS.

    Besos de amor en Virginia Beach

    Después, tendido como suelen hacer las islas,/ miraré fijamente al horizonte,/ veré salir el sol, la luna,/ y lejos ya de la inquietud,/ diré...

    Reflexionar la rosa 

    Ay no ni, ay ay ay no ni. Adiós, querido mío. Adiós.  William Shakespeare. Hamlet Dos muchachas de mi trabajo me llamaron y me preguntaron...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.