Tema: cubanos en EE.UU

    La patria es un participio

    Nueva York nunca será mi ciudad. Sin embargo, nunca he sido extranjero en ella, siéndolo de manera radical. Hay en Manhattan algo muy habanero que me...

    Cubanos en Estados Unidos: refugio, asilo político… y miles de regresos a la isla

    Una reciente intervención de Marco Rubio, senador republicano por Florida, ante el Comité de Asignaciones de la cámara alta del Congreso reanimó la polémica sobre los cubanos...

    Estate Sale

    No se quiebra esta unión sin que algo muera en la casa, en el hombre... O en los dos. Dulce María Loynaz Ningún lugar en la...

    Estrella Acosta, nominada a los Latin Grammy 2023: «Siento amor por mis raíces y me siento cubana»

    Estrella Acosta solo pasó sus primeros 11 años en Cuba. Después se fue a Estados Unidos y, más tarde, decidió vivir un poco de...

    Tomadas el domingo

    «Tres amigos en un bar: Northside Tavern. Una banda toca blues, la música lo contamina todo. Pero la lente no quiere otros protagonistas que los rostros, y...

    Memoria del 9/11

    En ICP tenía una asignatura de fotografía por encargo. Básicamente: cómo realizar trabajos fotográficos asignados por periódicos y revistas. Alice Gabriner era la profesora. Alice es una editora...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.