Tema: cultura urbana

    «En la calle está el sofoco y la sed»

    Las escenas que vemos son limaduras de lo histórico y lo ideológico vibrando en «el calor sofocante» de la isla. El autor procura en captar la intimidad del «hambre» y «la ausencia de sentidos»; la soledad metafísica de la ruina: física, social, arquitectónica, moral…

    De la Matrix a Santiago de Chile

    El autor de estas imágenes es alguien que fotografía un doble asombro. Alguien que captura fragmentos de una realidad ajena, inusitada, la del país...

    Bergenline, avenida infinita

    La primera vez que estuve en la avenida Bergenline todavía no vivía en New Jersey. Había quedado en encontrarme con la prima María Elena en la...

    Mirar la ciudad que no es

    A veces me cuesta no atrapar una imagen que es casi un lamento. La ciudad que imagino no es la que veo. Diversas formas...

    Visiones cotidianas de la soledad

    «Incluso estando acompañados, parece existir una barrera invisible que los separa, generando una sensación de aislamiento emocional», dice el joven Leonardo Grana sobre los...

    Castillos de Lawton

    En el año 2020, después de que empezara la pandemia, me quedé sin trabajo y comencé a hacer mensajería. Habían suspendido el transporte público...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La Habana: demasiada noche 

    El apagón es síntoma de una crisis mayor, crónica, multidimensional que afecta cada faceta de la vida cotidiana en Cuba y que se manifiesta, aún más amargamente, como inflación y escasez de productos básicos, como improductividad y depauperación de servicios sociales (incluidos los sanitarios), como desigualdad y aumento de la violencia, como desconfianza en el futuro y fuga migratoria.

    Trump 2.0 o la montaña rusa de la historia

    Tras conocerse el resultado de las elecciones del 5...