Tema: Democracia en Cuba

    La crisis liberal y la futura democracia en Cuba

    La aspiración por una Cuba democrática no puede venir viciada de otras corrientes que se presentan contrarias a sistemas como al que rige en la isla, pero que replican todo tipo de fórmulas de control, censura y empobrecimiento similares a los que combatimos. El futuro no está en ningún líder ni en apuestas reaccionarias. Está sino en la voluntad de todo un pueblo por construir un país digno, libre, democrático y de iguales.

    Apuntes sobre la apatía o cómo elegir bien a tu candidato

    Los domingos en La Habana suelen ser bastante monótonos. Silencio. Hoy el ruido solo acude a través de las pantallas. Alguna tea virtual librada...

    Luis Manuel Otero: «Yo no soy la esperanza, la esperanza somos todos»

    Luis Manuel Otero Alcántara, quien ha encabezado las huelgas de hambre de más alcance dentro de la isla en los tiempos recientes, es un...

    Glosario de eufemismos para hablar de Cuba

    Una parte del espectro político de España y Latinoamérica necesita entrenamiento para superar con elegancia las acrobacias y piruetas gramaticales, con abundancia de subordinadas...

    El caso de Silverio Portal, o ciertos vacíos del activismo en Cuba

    Llevaba semanas oyendo hablar en las redes de Silverio Portal. La noticia sobre la pérdida de la vista en uno de sus ojos, a...

    Nuevas medidas económicas y viejos problemas políticos

    Si en algo estuve de acuerdo con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su discurso del pasado jueves 16 de julio, transmitido...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La espera de Yenisey Taboada

    Tras 12 días, el prisionero político Duannis León Taboada, de 26 años, depuso este martes 29 de julio una huelga de hambre que llegó a titulares internacionales. Según trascendió en la prensa cubana independiente, permanece hospitalizado en la cárcel del Combinado del Este, en las afueras de La Habana.

    La basura en Cuba ante la filosofía del desperdicio

    Pero en Cuba la basura no es la esfera del otro rechazado, sino el espacio común donde todo se descompone. El sujeto, en la indolente degradación del entorno, no tiene tiempo de justificar su pérdida: el hambre, el familiar que emigró, la madre enferma sin medicinas, el hijo perseguido por gritar en la calle durante los apagones, y un largo etcétera. 

    Duannis León Taboada no quiere morir

    Duannis Dabel León Taboada, un muchacho barbero que escribe...