Así lo llamaron, «movimiento de cuadros», una frase que a alguien no muy familiarizado con la jerga burocrática recordaría más bien los trabajos en una galería de arte. A Gil, en efecto, lo movieron: quién sabe a qué otro salón en el museo del poder cubano; quién sabe si lo enviaron, definitivamente, al sótano con una sábana encima.
El gobierno de Miguel Díaz-Canel admitió oficialmente el fracaso de la Tarea Ordenamiento Monetario y estableció un paquete de medidas con miras a «dinamizar» la economía del país, que cerró 2023 con un 30 por ciento más de inflación y un decrecimiento global de entre uno y dos por ciento. Economistas auguran un 2024 aún más crítico para los ciudadanos cubanos.
En este video explicamos cuán grande (o no) es la deuda externa cubana, por qué es tan difícil pagarla (aun con las grandes condonaciones que ha recibido el régimen) y qué consecuencias tienen estos impagos para la economía del país y su gente.
Una filtración publicada el 18 de septiembre último en el portal financiero Bloomberg, acerca de inminentes medidas por parte de la Casa Blanca para aliviar las sanciones hacia...
Crisis en todas partes
El 26 de septiembre de 2023, la empresa estatal cubana Unión Eléctrica (UNE) informó de próximos apagones simultáneos que llegarían a...
Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.