Tema: Inmigrantes cubanos

    Travel Ban: Trump multiplica la distancia entre La Habana y Miami

    La restricción para los cubanos, que no afecta a residentes permanentes ni a quienes ya optaron por la ciudadanía estadounidense, pero probablemente sí a personas con visados aún vigentes, suspende específicamente la emisión de las visas B-1, B-2, B-1/B-2, para turismo y negocios, y F, M y J, académicas, estudiantiles y becas.

    El exilio más frágil. Dos historias cubanas sobre el temor político a la deportación

    Entre cientos de miles de cubanos que hoy permanecen con estatus migratorio irregular en Estados Unidos, hay activistas políticos y opositores en el exilio (y también familiares suyos) —como Lázaro Yuri Valle Roca, exprisionero de conciencia, o Daniela Patricia Ferrer Reyes, hija de José Daniel Ferrer— que temen especialmente un retorno obligatorio al país natal.

    Exiliados cubanos piden a Marco Rubio regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos

    En pleno fuego cruzado de órdenes ejecutivas y decisiones en las cortes respecto a la legitimidad de la actual política migratoria, activistas políticos cubanos que no han podido ajustar su estatus en el país norteño tienen ante sí un panorama de incertidumbre.

    Ningún migrante está completamente a salvo: cómo actuar ante una posible deportación

    Tal como prometió en cada una de sus apariciones, discursos o mensajes de campaña, Donald Trump pretende cumplir la meta de expulsar a casi...

    ¿Plan B?: los migrantes cubanos en México frente a la amenaza de Trump 

    Cubanos que esperan en México por una cita mediante la aplicación CBP One para llegar a Estados Unidos dicen que apostarán por ese programa de la Administración Biden hasta el instante en que sea cancelado por Trump. «Salir de Cuba fue lo más difícil, y ya se hizo».

    ¿Qué emigrantes cubanos corren más riesgo con Donald Trump en la Casa Blanca? Responde el abogado Willy Allen 

    «Yo tomo la palabra de un presidente cuando dice las cosas, aunque sea un presidente en el que no confío. Ha repetido que no importa lo que cueste, porque la cosa es deportar. Habrán deportaciones masivas; sospecho que va a ser muy difícil, porque es casi incosteable».

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.