Tema: Izquierda

    Raymar Aguado, eterno estudiante y disidente de izquierdas: «El paro fue una victoria total de los universitarios cubanos»

    «Disentir del castrismo desde la izquierda es una postura política de sobrada coherencia».

    Alina Bárbara López Hernández: «Cuba cambia si nosotros cambiamos»

    «El cambio nunca va a venir en Cuba desde el poder; nunca va a ser vertical. Vertical es el autoritarismo; pero lo que puede debilitarlo tiene que venir desde abajo. Por eso digo que Cuba cambia si nosotros cambiamos».

    Andrés Trapiello contra la mentira fundacional y las ratas de la calle Obispo

    Todos los caminos conducen a Madrid —al menos para algunos—, a las calles por las que todavía transitan los fantasmas serenos de Tristán de...

    Quién necesita que Cuba sobreviva

    «Nosotros necesitamos que Cuba sobreviva». Pocas veces esto, que encierra la lógica por la que Cuba ha terminado convirtiéndose en el parque temático favorito...

    Lecciones de demonología

    En los últimos años se han escrito varios libros que intentan explicar el ascenso de populismos autoritarios que, desde la izquierda o la derecha,...

    El orden de los factores sí altera el producto

    Hace algunos meses intenté escribir un artículo sobre la disputa de una comunidad indígena con el Estado mexicano, y terminé haciendo justo lo contrario...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.