Tema: Medio Ambiente

    Robar un banco cuando nadie está mirando

    El Banco Saya de Malha se encuentra principalmente en aguas internacionales, donde pocas reglas se aplican, y por tanto su biodiversidad está siendo sistemáticamente diezmada por una enorme flota de barcos pesqueros industriales que permanecen en gran parte sin supervisión gubernamental.

    China, un culpable frecuente, pero también un chivo expiatorio fácil

    TUMBES, Perú – El 22 de julio de 2020, un periodista radicado en Santa Cruz, Ecuador, publicó una foto en Twitter que pretendía mostrar...

    Fuego en los Everglades

    El fotógrafo Alejandro Taquechel estuvo hace pocos días en los Everglades, documentando las huellas de los grandes fuegos (wildfires) que azotan el área cada tanto. El...

    Terricidio, antropoceno, eficiencia, economía circular… «La idea sería desacelerar, decrecer, si fuera posible»

    Hablo con Viviana Moncaleano (Bogotá, 1988) a través de Zoom. Ella está en Bogotá. Allá son las 11 de la mañana. Yo estoy en...

    Reimaginando un reino: el propósito de ‘Dispatches from The Outlaw Ocean’

    Dos tercios del planeta están cubiertos de agua y gran parte de ese espacio no está gobernado. A menudo se cometen con impunidad delitos...

    Chile: La «Constitución ecológica» y las incertidumbres del mercado

    Ya en invierno las ramas son más delgadas que un dedo y parecen frágiles. Sin hojas y sin racimos, las parras se alinean y...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Robar un banco cuando nadie está mirando

    El Banco Saya de Malha se encuentra principalmente en aguas internacionales, donde pocas reglas se aplican, y por tanto su biodiversidad está siendo sistemáticamente diezmada por una enorme flota de barcos pesqueros industriales que permanecen en gran parte sin supervisión gubernamental.

    Una muerte política anunciada

    Hace poco menos de 15 años, después de la...

    Entre ‘Narcisos’: una terapia con Eduardo López-Collazo

    «En ‘Narcisos hay cubanos’, dos personajes son de la Isla Metafórica, pero ellos viven fuera de todo aquello; su realidad, aunque marcada por la hecatombe que ya conocemos, es otra. De cualquier manera, el tema Cuba es difícil desecharlo si naciste allí. Tengo escrita una novela sobre la isla que no ha visto la luz; me propuse que no fuera la primera, ni será la segunda… quizá la tercera si alguna editorial la quiere. Nadie la ha leído aún».