Tema: Ministerio de Educación

    Emilio Basilides Alfonso, profesor universitario en Cuba: «El poder teme el pensamiento libre»

    Ha pasado más de un mes desde que el gobierno cubano anunciara que dolarizaba y encarecía el acceso a Internet y desde que —como...

    Educación gratuita, examen pagado

    A estas alturas parece poco probable que algún estudiante cubano no le haya visto la cara al fraude académico. Por supuesto, esto no significa...

    Un precio para el disenso en Cuba

    Omara Ruiz Urquiola no puede concentrarse. Si toma en sus manos un libro, pasa la vista por encima de las palabras y llega al final de...

    Goodbye, Lenin (de nuevo, ahora sí)

    La realidad terminará imponiéndose, con arrogante contundencia, sobre los restos de la elocuente fantasía sobre la cual se construyó la escuela. Pero el declive y posible clausura de la Lenin no es un síntoma de la crisis terminal del socialismo cubano, sino una tardía consecuencia de ella.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    «Emigrar te despierta». Una tarde en Miami con la actriz Lola Amores

    «Lo rico de actuar es descubrir esas zonas que uno no tiene, y las encuentra mientras actúa».

    Pedro Medina, número 31, receptor

    Ignoro por qué mi padre me enseñó a ser...

    ¿Dónde están los demócratas?

    Ahora mismo crece el número de voces demócratas —figuras tan disímiles como Buttigieg, Sherill, Slotkin, Gallego, Gluesenkamp Perez, junto al decano Bernie Sanders, la pionera de este movimiento, Alexandria Ocasio-Cortez, y la nueva sensación mediática, Zohran Mamdani— que abogan por una agenda pragmática-populista con la cual pueda sentirse identificada la mayor cantidad de votantes de cualquier afiliación política.