Tema: Música cubana

    Paulo FG: cómo le dicen, cómo le llaman…

    El sentimiento de orfandad musical que en años recientes se instaló en muchos de nosotros tras la partida de Juan Formell, José Luis Cortés...

    Bebeshito (no) es el culpable

    En Cuba hay más de mil presos políticos, los hospitales no tienen médicos ni medicinas y el salario mínimo equivale a seis o siete...

    ‘Rumba entre puentes’: el ritmo cubano de Nueva York

    La gestualidad libérrima y los claroscuros de la Rumba entre puentes‘ —la rumba cubana de Nueva York— estarán desde este jueves a la vista del público que visite esta muestra del fotógrafo Juan Caballero en la City Lore Gallery (56 E 1st Street, New York, NY 10003).

    Carlos Varela: «Lo que no está en las palabras de una canción está en tu cabeza»

    El pasado 22 de noviembre Carlos Varela lanzó un nuevo disco, titulado Nada es como antes, que compuso a caballo entre La Habana y Madrid.

    Un paréntesis musical llamado Polo Montañez

    Polo Montañez pertenecía a esa clase de genios que no pocas veces aparecen en Cuba, cuya historia musical está llena de autodidactas o talentos innatos que nunca aprendieron a leer ni escribir partituras.

    Un tigre en cualquier selva

    Una noche de principios de octubre de 2006, desde las ruinas de un castillo, dos reclutas miraban como insectos encandilados las luces del puerto...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.