Tema: Oposición Cuba

    El dulce castrismo de Miami

    Las caras públicas de la comunidad cubanoamericana de Miami, y también muchos ciudadanos, o residentes que están en vías de serlo, o tarjeteros con...

    La biblioteca prohibida. Testimonio del disidente cubano José Rolando Cáceres

    Mi nombre es José Rolando Cáceres Soto. Soy activista de derechos humanos en Cuba, y en 2003 fui expulsado de la Facultad de Psicología ,...

    Estrecharle la mano a Albert Camus

    El debate en Cuba termina siempre alejándose del tema que le dio origen para convertirse en «metadebate». Es decir, pasa de encontronazos de criterios...

    Charla 3 con Luis Manuel Otero: opongo unas puertas humanas a los círculos concéntricos de la represión

    Ya transcurrió el quinto día de la huelga de Luis Manuel Otero. Logró hablarle a la gente y después le tumbaron nuevamente la Internet. Luis...

    UNPACU: Itinerario de una protesta

    El 25 de febrero José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), transmitía en vivo a través de sus redes...

    Pequeña historia natural de los actos de repudio en Cuba

    La Habana, febrero de 2021 Son poco más de las diez de la mañana del 22 de febrero y la activista Anyell Valdés, una de...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.