Tema: Opositores cubanos

    El malestar de la Oposición

    Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria,  quien no tenga una mente que se adapte a la idea de una revolución,  quien no...

    Abstencionismo, represión, propaganda… ¿fraude?: los ingredientes de las últimas elecciones en Cuba

    Es domingo 26 de marzo en Cuba, y con la apertura de los colegios electorales para iniciar la votación en la que los cubanos...

    Sobre la disidencia del cuerpo molusco. Diálogo con la artista Celia González

    La figura es inevadible. Frente a las columnas toscanas hay un atril y un micrófono. Entre una columna y otra cuelga una lona blanca....

    Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro

    Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una...

    Huelgas de hambre en Cuba: ¿Quién supo qué sobre Orlando Zapata Tamayo?

    Orlando Zapata Tamayo falleció el martes 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 86 días. Tenía 42 años. Anoto estos datos...

    11-J, Cuba: La prisión política tiene rostro de mujer

    La hija Yunaiky de la Caridad Linares Rodríguez tenía un plan para sacar a su familia de la pobreza. El plan, considerado en detalle, era...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.