Tema: Opositores cubanos

    Entrevistas 15N: «Todos juntos, hacia la refundación del país, de la nación, de la democracia, de la República»

    La plataforma cívica Archipiélago, surgida hace pocos meses en Facebook, en la estela del estallido social del 11 de julio último, convocó a una...

    Tres mujeres y dos ciudades. Erigir fronteras y derrumbarlas

    La «mariana» y yo Nunca me dijo su nombre. Tampoco recuerdo habérselo preguntado. Así que la llamaremos Manuela. Era la más gordita de las dos...

    El gusano amarillo

    «Acuérdate que yo era así, acuérdate que mi papá es comunista. Yo no puedo negarle esa posibilidad de existir a mi padre diciendo que...

    La resistencia es una hidra

    Yo nací en los remotos setenta, durante aquel «quinquenio gris» que duró décadas. Fui pionero en los ochenta, cuando parecía que el régimen había...

    El cristal con que se mira a Luis Manuel Otero: el video de la discordia

    El video de Luis Manuel Otero con el médico que lo atiende en el Hospital Calixto García, luego de su huelga, fue difundido con...

    Contra la tiranía (De San Petersburgo a San Isidro)

    La renuncia de un nonagenario Raúl Castro a la jefatura del Partido Comunista, el puesto más importante en la jerarquía cubana, hace suponer que...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.