Tema: pobreza

    No hay dinero para postre

    «¡Gloobo… gloobo…!», repite Marieta desde ayer en la tarde, como una letanía de niña de película de serie B. Quiere un globo que no...

    La ruralización (castrista) de La Habana

    «Existen La Habana Colonial, La Habana Republicana y La Habana Totalitaria. Las primeras fueron sumamente creativas, y la Republicana fue, además, de una capacidad...

    Fragmentos de una carta jamás enviada

    Quizás este modo de ver la realidad (el mío) te deje con un sabor agridulce, pero esta isla es más bien una muestra imperfecta...

    Un viaje cualquiera a Cuba

    Mi madre estuvo enferma y tenía que verla. Como me dedico a cuestionar la gestión del gobierno comunista, temía por mi viaje a Cuba....

    No es país para pobres

    Cada día, lo último que ve Graciela León López es la estructura descubierta del techo de la casa que habita desde que tiene memoria....

    Continuidad de los campamentos

    Casi al final de la calle 18 de Septiembre, pasando una iglesia con la cruz inclinada, como si la cargara Cristo en pleno Vía...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.