Tema: Protestas

    15N/Cuba: Represión y repercusión de la marcha que no fue

    Han pasado 62 años desde la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, 41 del éxodo del Mariel, 30 de la desintegración de...

    Algunas lecciones jurídicas que nos dejó el 11-J

    Han pasado tres meses desde las protestas del 11 de julio, cuando miles de cubanos tomaron las calles en decenas de localidades a lo...

    Dos jóvenes detenidos el 11-J replican a la revista ‘Alma Mater’

    El Estornudo reproduce la siguiente declaración compartida en redes sociales por dos jóvenes que fueron detenidos y encarcelados el 11 de julio de 2021, cuando una inédita ola...

    Cuba en el diván. Espejismo y psicoanálisis

    A la deriva entre dos anomias, la Isla, que desde 1959 es para el naufragio, se somete a las inclemencias de las olas con...

    11 de Julio: Día de la Rebeldía Nacional

    Desde que el 11 de julio el pueblo cubano se manifestó a lo largo y ancho de la isla de manera masiva y pacífica,...

    La lista: detenidos, desaparecidos, liberados en Cuba

    Tras las protestas populares que el 11 de julio sacudieron decenas de localidades del país, un documento Excel no ha parado de compartirse en...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Y sin embargo, se oponen… Nuevas fisuras en el Castroverso

    La «revolución de los gigabytes» que muchos esperaban que...

    El gran negociador entra en guerra

    Una de las obsesiones del presidente Trump es ser reconocido como un pacificador, es decir, un negociador capaz como nadie de mediar en conflictos a nivel global y de traer una nueva Pax Americana. No es un secreto su obsesión por ganar el premio Nobel de la Paz; especialmente porque cree que le fue entregado a Obama sin merecerlo.