Tema: religión en Cuba

    Francisco y la llave de los (des)encuentros

    «Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como “llave” entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Su vocación natural es ser punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, “por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares”».

    El Rincón

    Los caminos de tantos sufrientes vienen a cruzarse aquí este 17 de diciembre, y esa trémula comunión en el infortunio y, sobre todo, en el anhelo de mejores días hacen de El Rincón, quizá, no un punto de excepción sino de énfasis en la Cuba actual.

    Cachita, «que pronto podamos vivir en una Cuba libre»

    No tenía ropa amarilla, pero Karina Manzano Montes de Oca se vistió de blanco este domingo para visitar la Ermita de la Caridad. Llegó...

    La carne de Julián: tatuajes de un abakuá

    «Los abakuás son conocidos por su música, danza, rituales y símbolos distintivos, incluyendo los tatuajes», apunta el fotógrafo Jorge Bonet, interesado en cómo se integra ese milenario...

    Regla, 1836

    Cada vez que ella salía a hacer fotos, me lo decía; menos cuando retrató El Vedado con la Yashica prestada. El día que fotografió Regla pasó...

    El silencio de San Juan de Letrán 

    No sé muy bien qué me impulsa a tomar fotografías de iglesias. Lo hago desde el año pasado. Quizás lo que más me atrae...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Francisco y la llave de los (des)encuentros

    «Geográficamente, Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos, con un valor extraordinario como “llave” entre el norte y el sur, entre el este y el oeste. Su vocación natural es ser punto de encuentro para que todos los pueblos se reúnan en amistad, como soñó José Martí, “por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares”».