Tema: Santiago de Cuba

    Que entren los comensales que nada tienen: está servida la gran mesa de José Daniel Ferrer

    Con la mañana llegan las primeras cocineras a la casa de Altamira. Son apenas las seis y una orquesta de calderas, bullones, cucharones y...

    La conga de la protesta en Santiago de Cuba: «No hay comida, no hay corriente / P…, pal presidente»

    Las protestas por la escasez de alimentos y los prolongados apagones se replicaron este lunes 18 de marzo en la provincia de Santiago de Cuba, aun cuando el presidente Miguel Díaz-Canel se apresuró a dar por cerrado el episodio de indignación ciudadana

    «Corriente y Comida»: Los apagones y la escasez disparan en Cuba las protestas más significativas desde el 11J

    En la tarde de este 17 de marzo, cientos de ciudadanos tomaron algunas calles de Santiago de Cuba para protestar por la escasez de alimentos y los frecuentes y prolongados cortes del servicio eléctrico que sufre esa provincia suroriental.

    Lo fugitivo permanece y dura

    David López tiene una intuición especial para el instante definitivo. Siempre fugaz. Uno diría que, de no haber obturado justo cuando lo hizo, se habría...

    Santiago´s Colors

    William Riera ha fotografiado Santiago de Cuba de muchas formas en sus regresos desde el exilio. La ciudad íntima de todos los días que...

    Escalinatas de Santiago

    Santiago de Cuba ha perseverado entre el mar y la montaña durante 500 años. La noción de abajo-arriba/subir-bajar se impone en casi cualquier punto...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La pequeña historia de mi vecina y su hija

    En la actualidad, los «comités» son una entidad totalmente inútil. Existen muy pocas personas, a nivel de base, que quieran convertirse en dirigentes cederistas. Solo quedan unos cientos o tal vez miles de burócratas y oportunistas que se presentan ante el mundo como parte de la sociedad civil cubana: «defensores de la Patria ante los deseos de Estados Unidos de derrocar al sistema socialista cubano».

    Flores para Francisco 

    Y ahí estamos todos —feligreses, prensa y curiosos—, a metros de Rivera Indarte. El mismo barrio que vio nacer y crecer a Francisco. Donde se formó en la fe católica. Dentro y fuera del recinto se llora mucho, como se llora la pérdida de un ser querido. La pérdida de un familiar cercano. Ese que iba a comer raviolis a casa los domingos, y te contaba historias.