Tema: Seguridad del Estado

    Tan Estrada en Villa Marista: otra voz que el régimen cubano intenta acallar

    El viernes 26 de abril, la Seguridad del Estado cubano arrestó al reportero independiente José Luis Tan Estrada, quien se trasladaba de Camagüey a La Habana. Tras unas seis horas desaparecido, pudo avisar telefónicamente que se encontraba en el centro de detención más conocido del país. Nada más se ha sabido desde entonces.

    11J: La detención del poeta Javier L. Mora

    Un día después de mi renuncia a la membresía de la UNEAC , y cinco después del 11J, al pasar frente a la estación del sitio conocido como «Los...

    Mi seguroso preferido

    Coger un A10 a las cinco de la tarde, en cualquier sentido del trayecto, siempre ha sido un dilema. Lo fue en 2016 y...

    POB Magazine: la única revista de fotografía cubana no debe desaparecer

    Marcel Villa Márquez apenas durmió la noche del 2 de marzo de 2019. A las cinco de la madrugada debía tomar un vuelo Habana-Nueva...

    11-J: María Celia y los jimaguas solo quieren libertad para el tío Luis Armando 

    El 2 de noviembre de 2021, a las ocho de la noche, María Celia Aguilera García lleva 104 días sin ver a su hijo....

    Escribir es mi venganza

    Blanquear, sanear, sacar la papa podrida. Cuánta carga de infección contengo y tiene todo lo que produzco. Mi libro Óxido (Letras Cubanas, 2018) es...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La espera de Yenisey Taboada

    Tras 12 días, el prisionero político Duannis León Taboada, de 26 años, depuso este martes 29 de julio una huelga de hambre que llegó a titulares internacionales. Según trascendió en la prensa cubana independiente, permanece hospitalizado en la cárcel del Combinado del Este, en las afueras de La Habana.

    La basura en Cuba ante la filosofía del desperdicio

    Pero en Cuba la basura no es la esfera del otro rechazado, sino el espacio común donde todo se descompone. El sujeto, en la indolente degradación del entorno, no tiene tiempo de justificar su pérdida: el hambre, el familiar que emigró, la madre enferma sin medicinas, el hijo perseguido por gritar en la calle durante los apagones, y un largo etcétera.