Tema: Teatro

    El símbolo del plato. Entrevista con El Ciervo Encantado

    1 Estamos en la cocina, que tiene al centro una mesa de taberna pintada con vinil negro. Nelda es una anfitriona excelente, nada más verme...

    ¿Cuánto pesa una cabeza? (VIII)

    El vuelo vertical de la paloma decapitada Debo a Jesús Barquet mi lectura de La madre y la guillotina, una obra de teatro que el...

    Ariel Farace, un misteriarca

    Leí Luisa se estrella contra su casa en noviembre de 2019. Eran las diez de la mañana y me terminaba un capuchino en ese café...

    El país del arte

    Uno se levanta todas las mañanas diciéndose que ya no puede más con esos artistas, con esas pláticas, con esas exclamaciones, con uno mismo;...

    Darle el micrófono al que llora

    Todo tiene su tiempo. Uno cree que no. Pero hay un tiempo para el dolor y un tiempo para el baile. Y hay otro...

    Eugenio Barba. La grandeza hecha amigo. Obstructo y excepción

    Lo que me une a Eugenio es la diferencia. A él le importa lo que se repite y a mi lo único, lo insustituible....

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    La espera de Yenisey Taboada

    Tras 12 días, el prisionero político Duannis León Taboada, de 26 años, depuso este martes 29 de julio una huelga de hambre que llegó a titulares internacionales. Según trascendió en la prensa cubana independiente, permanece hospitalizado en la cárcel del Combinado del Este, en las afueras de La Habana.

    La basura en Cuba ante la filosofía del desperdicio

    Pero en Cuba la basura no es la esfera del otro rechazado, sino el espacio común donde todo se descompone. El sujeto, en la indolente degradación del entorno, no tiene tiempo de justificar su pérdida: el hambre, el familiar que emigró, la madre enferma sin medicinas, el hijo perseguido por gritar en la calle durante los apagones, y un largo etcétera. 

    Duannis León Taboada no quiere morir

    Duannis Dabel León Taboada, un muchacho barbero que escribe...