«La piel importa tanto o más que el interior». [Kenny Lemes; fuente: ; La Voz].
«Escribir y hacer fotografía (la creación artística en general) es habilitar mundos. Cuando la imagen es nueva, el mundo es nuevo». [KL glosa a Regis Débray en Vida y muerte de la imagen; La Tinta].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-11-683x1024.jpg)
«Hay unicornios nuevos en esta contemporaneidad, cuyas existencias no se justifican desde la magia, la fe o el misticismo; cargan, en sus cuerpos evidentemente terrenales, la idea de un monstruo contracultural que no podemos dejar de mirar y que todavía es, de muchas maneras, indescifrable. Inmanejable. Libre». [KL; La Voz].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-8.jpg)
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-4.jpg)
«Históricamente la imagen ha servido para construir la idea de «mundo» que los que manejan el poder, ese que los formadores de opinión han necesitado para cementar la hegemonía de sus discursos. Han usado las imágenes (y su penetración popular, masiva) para “normalizar” ideas. […] Lo que queda fuera de esa mirada es invisibilizado, marginado, destruido. Es in-mundo. Como algo que no es mundo, que está afuera. Mi fotografía aborda ese “fuera del mundo”. Me parece que ya hay mucha gente haciendo fotos bonitas de gente bonita, y lo hacen muy bien. Yo admiro también «lo bonito». Pero es importante habilitar otras verdades, otras maneras de entender lo que somos como personas. Lejos de las definiciones capitalistas sobre qué es ser una persona exitosa, fructífera, productiva. No todos estamos de acuerdo ni vivimos bajo las mismas ideas de “belleza”, “amor” o “éxito”». [KL; vistprojects.com].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-9-683x1024.jpg)
«A mí no me interesa “la verdad”, no soy un fotógrafo documental. Mi búsqueda no tiene que ver con el registro literal de las cosas que pasan. Me interesa la fantasía en tanto misterio o pregunta no respondida, o invención de mundos nuevos posibles. Me interesa la imagen que, en vez de relatar la realidad como factor pasivo, la genera. Mi interés está en el deseo». [KL; La Voz].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-5-682x1024.jpg)
«Yo soy una persona profundamente pesimista que mira el mundo como un lugar hostil lleno de sufrimiento. Creo que lo que hago al final del día es la manera que encontré para ayudarme a mí mismo a ver belleza en los lugares donde uno menos esperaría encontrarla. En medio del caos, de la decadencia, entre los desechos del capitalismo. En la soledad, en la incapacidad absoluta de encontrarle un rumbo a la existencia, y en los momentos donde todo es dolor». [KL; fragmento de entrevista para otro medio compartido con EE por el fotógrafo].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-2-683x1024.jpg)
«Si la política es una herramienta de cambio, yo creo que el deseo es nuestro propio motor político. Todo lo que hacemos en nuestra vida cotidiana e individual, cada pequeño gesto en la búsqueda de validar nuestros deseos y cuerpos deseantes es un acto político. Salir a la calle vestidos como queremos, no depilarse, mostrar las tetas, besarse en público con la pareja gay, amarse fuera del closet, caminar de la mano, regalarle una muñeca a tu hijo varón, contratar personas trans y travestis, no comer carne o comer menos, visibilizar las identidades disidentes y darles lugar en el arte, ser fotógrafo (en mi caso) y trabajar sobre «lo feo», sobre la muerte, el caos, el dolor o la decadencia, respetar el deseo de no ser madre, dedicarse a lo que sea que te dé la gana en vez de lo que se supone que deberías estar haciendo, tener un cuerpo gordo y usar una bikini, soltar la panza que todos escondemos, o ser feliz. Ser feliz es una gran acción política». [KL; vistprojects.com].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-17.jpg)
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-14.jpg)
«Durante mucho tiempo, se nos ha dicho que lo de afuera, la superficie, no es importante, que lo importante es lo de adentro, y a mí me parece que la piel es tanto o más importante que lo interior, sobre todo en la creación artística. Quiero retratar personas que no sean sencillas de encasillar en la primera mirada, que no puedan resumirse sus existencias mirando sus particularidades externas. A veces se puede más que otras, pero me interesa el retrato que te detiene, que querés mirar rápido, pero que te obliga a volver. Esos abismos, esos grises funcionan como el enigma que todos queremos resolver. ¿Qué dice ese tatuaje? ¿Esas cicatrices son de verdad? ¿Son suyos esos medicamentos que hay sobre la cama? ¿Está llorando? ¿Es hombre o mujer? ¿La Gioconda está seria o sonríe?». [KL; La Voz].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-18-683x1024.jpg)
«La realidad es que para mí la fotografía (y el Arte en general) es un medio a través del cual yo experimento el mundo. Todos mis intereses con respecto a mi entorno y a mi tránsito como humano en este plano están plasmados de alguna u otra manera en mis fotos: la naturaleza, el deseo, la muerte, la magia, la sexualidad, el cuerpo, el color». [KL; fragmento de entrevista compartido con EE].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-16.jpg)
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-1.jpg)
«Yo soy autodidacta, jamás estudié arte o fotografía de manera formal, todo lo que sé lo aprendí mirando. Lo esperable como fotógrafo hubiese sido que me atraiga el blanco y negro. Pero me moriría de pena si tuviese que fotografiar un mundo gris. Me atrae el color como me interesa la diversidad. Quiero que la piba marrón sea marrón, y que sea el marrón más rico y más hermoso». [KL; La Voz].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-6-683x1024.jpg)
«En opinión de Gadamer, la negatividad es esencial para el arte. Es su herida. De la obra de arte viene una sacudida que derrumba al espectador. Lo pulido y lo terso tienen una intención completamente distinta: se amolda al espectador, le sonsaca un ‘me gusta’. Lo único que quiere es agradar, y no derrumbar. / La actual sociedad positivista elimina cada vez más la negatividad de la herida. Y eso se puede decir también del amor. Se evita cualquier intervención costosa que pueda conducir a una vulneración. Las energías libinidosas, como si fueran inversiones de capital, se dispersan entre muchos objetos para eludir una pérdida total. / La heridaes el momento de verdad que encierra el ver. Sin herida, no hay verdad». [KL cita en Instagram el libro La salvación de lo bello, de Byung-Chul Han, quien glosa a Hans-Georg Gadamer].
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-10.jpg)
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-15.jpg)
***
Kenny Lemes (1985) nació en La Habana, pero vive en Buenos Aires desde la niñez. Recientemente ganador del segundo premio en Fotografía del Salón Nacional de Artes Visuales 2021, en Argentina. Recibió una mención de Honor (también en Fotografía) en el premio a las Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes 2016, Argentina. En el año 2019 fue ganador de una Beca a la Formación del FNA para estudiar en CIA (Centro de Investigaciones Artísticas, de Roberto Jacoby). Realizó en 2020 su primera muestra individual en el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca (MARCO).
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-13.jpg)
![Kenny Lemes [Identidades disidentes; retratos]](https://revistaelestornudo.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/kenny-lemes-3.jpg)
(Fotografías autorizadas por Kenny Lemes).
Excelente