El color sí, pero la prensa no ha llegado…

    Dos novedades no epidemiológicas han matizado esta crisis del coronavirus en Cuba: el desconcertante regreso del dólar a la vida económica del país y la llegada remolona del color a los periódicos locales y nacionales.

    A diferencia de lo primero, esto del color en el Gramma et. al. es puro síntoma. Pero síntoma de nada… En el video, son los alrededores de la heladería más famosa de La Habana y unos ancianos esperan que venga el periódico… Hacia el final de la tarde por fin llega: en colores… Una chica, entusiasta o socarrona, dice: «¡Imagínate, se murió Rosita Fornés y salió el Gramma en colores! ¿¡Qué más se le puede pedir a este país?!».

    Igual de estupefactos, y casi nerviosos, nos preguntamos nosotros: «¡¿Qué será lo próximo!? ¿Qué? ¿!Acaso volverán los sabores al Coppelia?!». Pues no, como hemos visto, lo próximo fueron las tiendas surtidas para quienes tienen dólares.

    «Es la esencia de las cuestiones, es la vida lo que tiene que cambiar… las condiciones de vida lo que tiene que cambiar, no solamente el color de un periódico», dice por último un hombre que ya se adentra en la tercera edad.

    Parece tener muy claro que el color sí, pero, como dice un cartel manoseado del estanquillo: «La prensa no ha llegado».

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Carnaval de Barranquilla. Fiesta visual

    Un viaje visual por una de las fiestas populares más emblemáticas y arrolladoras del Caribe colombiano, Latinoamérica y el mundo. 

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el...

    Paulo FG: cómo le dicen, cómo le llaman…

    El sentimiento de orfandad musical que en años recientes...

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.

    Artículos relacionados

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el...

    «No veo las fotos sin palabras». Una conversación con Kenny Lemes 

    Decir que esto es una entrevista me parece mezquino....

    Paulo FG: cómo le dicen, cómo le llaman…

    El sentimiento de orfandad musical que en años recientes...

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí