Podcast LMP | Un día en la vida: Alejandro

    La Mala Palabra / El Estornudo

    Temporada 1: Un día en la vida
    Episodio 1: Alejandro
    Fecha Publicación: 30 de abril 2024

    ¿Qué es tener buena o mala suerte? ¿Dónde comienzan los accidentes? ¿Dónde terminan? Alejandro es un psicólogo de 45 años que ha vivido experiencias extremas. De ellas tiene secuelas y enseñanzas. De su relato se extraen experiencias útiles.

    Este episodio fue realizado a partir de testimonios grabados entre septiembre y diciembre de 2023.

    Hoy lanzamos, con enorme regocijo, La Mala Palabra, el primer podcast de nuestra revista. Su temporada inicial, «Un día en la vida», relata la historia de personas como tú para oyentes como todos, cubanos y cubanas que narran o bien la singularidad de sus experiencias cotidianas, o bien la cotidianidad de sus experiencias singulares.

    A través de este nuevo espacio, devolvemos la crónica, que ha sido la marca principal de nuestro medio, a su modo de expresión primero: la oralidad, el misterio permanente de la palabra hablada. Para ello, contamos con narradores extraordinarios que como maestros de lo íntimo asumen la carga dramática y el saldo personal de cada uno de los testimonios. Se trata de las actrices y actores Laura de la Uz, Luis Alberto García, Rachel Cruz, Jorge Ferdecaz y Aydana Febles.

    Créditos del Episodio

    Transcripción: Inés Casal
    Guion: Laura Llópiz
    Narración: Rachel Cruz
    Presentador: Enrique Guzmán Karell

    Fueron incluidos fragmentos de los temas musicales:

    • «Son de la suerte esdrújula», de Pedro Luis Ferrer, acompañado por Lena Ferrer
    • «Nadia», de Santiago Feliú
    • «Fragmentos de música electroacústica», de Juan Blanco

    Equipo LMP:

    Música original para LMP: Carlos Sarmiento
    Edición y mezcla de sonido: Irina Carballosa
    Identidad visual de LMP e ilustraciones: Laura Llópiz
    Asistencia de producción: Ileana Botalín, Laura Llópiz e Irina Carballosa
    Producción general: Enrique Guzmán Karell

    Te puede interesar

    Carnaval de Barranquilla. Fiesta visual

    Un viaje visual por una de las fiestas populares más emblemáticas y arrolladoras del Caribe colombiano, Latinoamérica y el mundo. 

    Kenny Lemes: Inventar la vida

    Cuando Kenny Lemes se suicidó en su apartamento, el...

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.
    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    ‘Balas perdidas’: reflexiones sobre el ADN de un país llamado Chile 

    Las crónicas de Brodsky también nos recuerdan que hay dinosaurios que sí sobrevivieron: restos del pasado que cohabitan la Tierra con nosotros, pero que no son pájaros ni lagartos. Son figuras y artefactos que persisten, y cuya mera persistencia nos invita a cuestionar todo el relato que hemos aceptado hasta ahora.

    Podcast LMP| Un día en la vida: Inés

    Inés es una profesora de la Universidad que viene de una triste etapa. Divorciada y con dos hijos, a sus 52 años se siente sola y cree que ya no habrá espacio para el sobresalto del amor. Resuelta a dedicarse tiempo, una tarde se va al cine. No sospecha qué historia le espera en el invierno leve de La Habana de finales de siglo.

    Podcast LMP | Un día en la vida: Gretel

    Gretel es una joven cubana con una familia atravesada por los abusos de género y el patriarcado más violento. Esas vivencias, años después, han sido motivación e impulso para crear personajes que no se han quedado presos de la herida.

    Más que Números: Relatos cubanos de serofobia (II)

    Maykel era un muchacho «correcto» en muchos parámetros. Hijo de profesionales de Radio Sagua, al chico le auguraban un futuro promisorio en los gajes de la comunicación. Hasta que cogió el Sida, que en aquellos años todavía cargaba con la etiqueta de ser la enfermedad de los bajos fondos, sobre todo de los bajos fondos de la comunidad LGBTIQ.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí