Podcast LMP | Un día en la vida: Gretel

    La Mala Palabra / El Estornudo

    Temporada 1: Un día en la vida

    Episodio 2: Gretel

    Fecha Publicación: 14 de mayo de 2024

    Gretel es una joven cubana con una familia atravesada por los abusos de género y el patriarcado más violento. Esas vivencias, años después, han sido motivación e impulso para crear personajes que no se han quedado presos de la herida.

    Este testimonio fue grabado entre noviembre de 2022 y febrero de 2024.

    Créditos del Episodio

    Transcripción: Inés Casal

    Guion: Melissa Cordero Novo

    Narración: Laura de la Uz

    Presentadora: Laura Llópiz

    Equipo LMP

    Música original: Carlos Sarmiento

    Edición y mezcla de sonido: Irina Carballosa

    Identidad visual e ilustraciones: Laura Llópiz

    Asistencia de producción: Ileana Botalín

    Producción general: Enrique Guzmán Karell

    Nota: Aquellas personas que se encuentren en una situación similar a la descrita en esta historia, y necesiten asesoramiento y/o acompañamiento en Cuba, pueden contactar a MeTooCuba y la plataforma YoSíTeCreo en Cuba.

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Dragones 216, el edificio (I) 

    «Porque hay en cada cosa una aspiración a ser...

    Ascenso y caída de Frank Cuspinera y su Diplomarket, el «Costco...

    Hace casi un año el empresario cubanoamericano Frank Cuspinera...

    Hasta luego, Rodolfo Rensoli, mesías del rap cubano

    Ha muerto Rodolfo Rensoli, y con él se ha ido la primera piedra del movimiento de rap cubano. Friki, rasta, rapero, fan de los Rolling Stones, Metallica y los Beatles, de Bob Marley...

    Travel Ban: Trump multiplica la distancia entre La Habana y Miami

    La restricción para los cubanos, que no afecta a residentes permanentes ni a quienes ya optaron por la ciudadanía estadounidense, pero probablemente sí a personas con visados aún vigentes, suspende específicamente la emisión de las visas B-1, B-2, B-1/B-2, para turismo y negocios, y F, M y J, académicas, estudiantiles y becas.

    Los universitarios cubanos contra el expolio estatal de Internet

    Los alumnos de la Facultad de Matemática y Computación (MatCom) de la Universidad de La Habana (UH) estuvieron entre los primeros en convocar el martes a un paro estudiantil —desde este 4 de junio— en contra del «tarifazo» anunciado el 30 de mayo último por Etecsa, el emporio estatal de las telecomunicaciones en Cuba.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.

    Artículos relacionados

    Podcast LMP| Un día en la vida: Julio César

    La Mala Palabra / El Estornudo Temporada 1: Un día...

    Podcast LMP| Un día en la vida: Inés

    Inés es una profesora de la Universidad que viene de una triste etapa. Divorciada y con dos hijos, a sus 52 años se siente sola y cree que ya no habrá espacio para el sobresalto del amor. Resuelta a dedicarse tiempo, una tarde se va al cine. No sospecha qué historia le espera en el invierno leve de La Habana de finales de siglo.

    Podcast LMP | Un día en la vida: Alejandro

    Hoy lanzamos, con enorme regocijo, La Mala Palabra, el primer podcast de nuestra revista. Su temporada inicial, «Un día en la vida», relata la historia de personas como tú para oyentes como todos, cubanos y cubanas que narran o bien la singularidad de sus experiencias cotidianas, o bien la cotidianidad de sus experiencias singulares.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí