Tema: cuban photography

    Similares / Diferentes

    Similares, diferentes… Gemelos como incógnita y confirmación de la propia existencia.  ¿«Yo es otro»? Eduardo García retrata a estos gemelos inmersos en su cotidianidad. Es parte...

    Cerdos

    Ruber Osoria investiga el alarido sobre el que se erige la fiesta. El horror cotidiano, invisible, de los cerdos en Cuba.  El objeto de su...

    Selfies / Autorretratos

    Utilizo el IPhone con temporizador y los filtros disponibles. Mi relación con la cámara es narcisista y desoladora.Mi anatomía ansiosa, sale ahí.Mi anatomía inconclusa. Soy depredadora...

    Güines, entre la esencia y el descenso

    Doscientos años después, Güines resulta un pueblito venido a menos, sin cañas ni azúcar, poco a poco olvidado y abandonado, tanto por los jóvenes que emigran como por la administración y el relato nacional. Un lugar que vive de sus antiguas glorias, cada vez más lejanas.  

    Reflexionar la rosa 

    Ay no ni, ay ay ay no ni. Adiós, querido mío. Adiós.  William Shakespeare. Hamlet Dos muchachas de mi trabajo me llamaron y me preguntaron...

    De la Matrix a Santiago de Chile

    El autor de estas imágenes es alguien que fotografía un doble asombro. Alguien que captura fragmentos de una realidad ajena, inusitada, la del país...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Entre ‘Narcisos’: una terapia con Eduardo López-Collazo

    «En ‘Narcisos hay cubanos’, dos personajes son de la Isla Metafórica, pero ellos viven fuera de todo aquello; su realidad, aunque marcada por la hecatombe que ya conocemos, es otra. De cualquier manera, el tema Cuba es difícil desecharlo si naciste allí. Tengo escrita una novela sobre la isla que no ha visto la luz; me propuse que no fuera la primera, ni será la segunda… quizá la tercera si alguna editorial la quiere. Nadie la ha leído aún».

    Damaris Betancourt: «El totalitarismo siempre irradia opacidad porque crea un hombre triste»

    «Creo que lo dijo el gran fotógrafo inglés Don McCullin: “El Tercer Mundo no necesita más fotógrafos”. De ser así, me replanteo esa frase: yo ya tengo mi Tercer Mundo, y es Cuba. Ese es el mundo que más me interesa mostrar, contribuir a que finalmente, y entre todos, mostremos su verdad».

    Una casita dibujada en la mano

    Sontag nos habla del implacable derretimiento del tiempo que...