Tema: deporte cubano

    Leinier Domínguez, el gran sucesor cubano de Capablanca

    El gran maestro internacional (GM) Leinier Domínguez concluyó en cuartos de final su participación en la Copa del Mundo 2023, que aún tiene lugar en Bakú,...

    Randy Arozarena: el cubano más mexicano

    «Los mexicanos nacemos donde se nos da la chingada gana.» Chavela Vargas. De camino al cajón de bateo del Chase Field de Phoenix, en Arizona, Randy...

    Capablanca en Moscú

    La Rusia imperial había tenido una importante tradición ajedrecística en la etapa anterior a la Primera Guerra Mundial, a fines del siglo XIX y...

    Clásico Mundial: Una breve ilusión dentro de la misma gran derrota

    Horas antes de que comenzara para Cuba el decisivo segundo juego del V Clásico Mundial de Béisbol (WBC, por sus siglas en inglés), le pregunté al...

    Cuando Prokófiev derrotó a Capablanca

    Hace unos días, y quizás debido a mi publicación sobre La Habana como «Eldorado del ajedrez» en el siglo XIX, una apreciada amiga me sugirió...

    Una de cal y otra de fútbol: el Mundial de Qatar en Cuba

    Jorge Luis Borges fue un detractor del deporte más hermoso del mundo: «El fútbol es popular porque la estupidez es popular», dijo. ¿Lucidez? ¿Roja directa más...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Efecto de ida y vuelta

    Volví a sentir la mirada inquisidora de mi padre clavada en el cogote cuando tuve que hacer un esfuerzo para recordar el número de relaciones sexuales que había tenido a lo largo de mi vida. Si bien de pequeña eran lícitos los disfraces de bailarina de Tropicana para los bailes del cole, en la adolescencia, por el contrario, mi herencia cubana me venía reprochada como un estigma.

    La reina cubana del Bikini Wellness

    Su cuerpo, milimétricamente tonificado, gira a la derecha, se contonea hacia la izquierda. Muestra al público su cintura de 62 centímetros. Aún no lleva la corona, pero no faltará mucho para que el jurado de la Federación Unida de Fisicoculturismo Cubano (FUFC) anuncie que Karla es la campeona en la categoría Bikini Wellness, la primera mujer de la provincia de Pinar del Río en competir y llevarse el título.

    «En la calle está el sofoco y la sed»

    Las escenas que vemos son limaduras de lo histórico y lo ideológico vibrando en «el calor sofocante» de la isla. El autor procura en captar la intimidad del «hambre» y «la ausencia de sentidos»; la soledad metafísica de la ruina: física, social, arquitectónica, moral…